Blog

Dónde Comer Sano en Castilla y León 2023

Visitando Castilla y León

Castilla y León es una región española rica en historia y cultura, con una gran variedad de paisajes y una gran oferta turística. El turismo rural es una de las principales atracciones de la región, y cada vez más personas buscan escapar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

En Castilla y León, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de opciones para el turismo rural. Desde cabañas y casas rurales hasta hoteles de lujo, hay algo para todos los gustos y presupuestos. Además, hay una gran variedad de actividades al aire libre para disfrutar, como senderismo, equitación, paseos en bicicleta y pesca.

Gastronomía en la comunidad

En cuanto a gastronomía, Castilla y León ofrece una gran variedad de platos tradicionales, con un fuerte énfasis en la carne y los embutidos. Platos típicos incluyen el Cocido Leones, el Cocido Montañés, y el Asado de Cordero Leones. Además, la región es famosa por sus vinos, especialmente el Ribera del Duero y el Bierzo, que son ideales para acompañar a la comida típica de la región.

Pero si buscas dónde comer sano, tenemos dos recomendaciones donde deberías de acudir;

Cuevas de Valporquero: Situada en el corazón de la montaña leonesa, junto a otro paraje de gran belleza, las Hoces de Vagacervera, estamos hablando de la cueva más joven de Castilla y León, con tan sólo un millón de años de antigüedad, nacida cuando en el Pleistoceno, las frías aguas del arroyo Valporquero se filtraron silenciosamente a través de la roca caliza, creando la maravilla que hoy podemos visitar.

LEER  Conoce las bebidas alcohólicas bajas en calorías
Cuevas de Valporquero - castilla y león
Cuevas de Valporquero

En su interior podemos contemplar coladas de lava, columnas, estalactitas y estalagmitas, expuestas en las siete salas en las que se organiza, ante el visitante. Algunas de sus maravillas ya tienen nombre propio en su interior: Gran Rotada, Hadas, Gran Vía, Cementerio Estalactítico y Columna Solitaria, nombres inspirados en la imaginación de quienes las contemplan, formaciones caprichosas como El fantasma, La Virgen con el Niño, Las Gemelas o la Torre de Pisa.

Un lugar abierto también a la espeleología, en el llamado «curso de las aguas», sin duda una interesante y sorprendente ruta a tener en cuenta.

Babia en León: Cuando pensamos en esta ciudad, nos viene a la mente la famosa expresión «estar en Babia». Esta expresión significa estar delirando, con la mente en otro lugar. La frase proviene de la Edad Media, ya que esta localidad era frecuentada por los reyes de León para dedicarse a la caza y a la equitación, sin preocuparse de nada más.

Restaurante Casa García - Babia en León
Restaurante Casa García – Babia en León

Mientras estaban en esta localidad, se ausentaban de las tareas de palacio, por lo que solían preguntar por ellos. Al no encontrarlos, solían decir «está en Babia». Esta expresión también procede de los pastores de la zona, que pasaban la mitad del año en Extremadura con sus ovejas, esperando a que se derritiera la nieve para poder regresar. Se dice que, durante esos 6 meses, pensaban mucho en su pueblo porque lo echaban de menos, así que se quedaban con la mirada perdida, como en la expresión.

Castilla y León y sus parajes naturales

Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa

Una de las principales atracciones del turismo rural en Castilla y León son sus parajes naturales, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, que ofrecen una gran variedad de senderos y rutas para disfrutar de la naturaleza, perfectos para el senderismo y la observación de la naturaleza.

Castillos y ciudades históricas

Castillo de Alba de Tormes
Castillo de Alba de Tormes

Otra gran atracción turística de la región son sus ciudades históricas, como León, con su impresionante catedral gótica, o Salamanca, con su casco antiguo lleno de monumentos y edificios históricos. También hay varios castillos y fortificaciones en la región, como el Castillo de San Juan y el Castillo de Alba de Tormes, que ofrecen una interesante perspectiva sobre la historia de la región.

Conclusión

En resumen, el turismo rural en Castilla y León ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura de la región. Desde paisajes naturales impresionantes hasta ciudades históricas y una rica gastronomía, hay algo para todos los gustos.

LEER  Convocatoria: Premios a los Mejores Masters en Nutrición Deportiva en 2024

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba