Nutrición y Salud

El presidente mexicano que cambió la dieta y la salud mundial: el trigo y sus consecuencias.



El trigo está en la comida de los mexicanos todos los días, lo que lo hace tan importante como el maíz, pero ¿sabías que el presidente de México propuso este alimento para ayudar a acabar con el hambre en el mundo? Como muchas cosas, es demasiado caro, y en este video les presentaré al presidente mexicano que cambió la dieta y la salud del mundo. Trigo: fortificado con niacina, riboflavina y mu3rt3. ⭐Tu apoyo es importante ⭐⭐►Suscríbete al canal Agradecemos tu interés, si te gusta este video no olvides dejar tu like y suscribirte, nos ayudará mucho a seguir haciendo este tipo de videos Síguenos: ) ►Facebook : ►Twitter: ►Instagram: ►Página web: ⭐Tu apoyo importa ⭐⭐ #eltrigoenméxico #edutubers #ÁvilaCamacho

LEER  Se ha demostrado que el alcohol, no la cafeína ni la falta de sueño, desencadenan la fibrilación auricular

Publicaciones relacionadas

20 comentarios

  1. Permíteme ponerme de pié y brindarte un fuerte aplauso, excelente la información que aquí se da, un vídeo muy valioso que, si bien no creo que muchos tomen en cuenta, si es de mucha ayuda para mí persona, he descubierto que parte de mis malestares digestivos son por el consumo de gluten y todos los productos que derivan de éste, espero que al menos alguien más, comprenda que la salud depende de uno mismo y de lo que se llevan a la boca, comer con inteligencia dará esa salud que la mayoría creen poseer pero sigues consumiendo está clase de productos, muy agradecido por tan valiosa aportación maestro Yolo, tal es así que compartiré éste vídeo, un abrazo y éxito siempre, gracias!

  2. Buenos días. Excelente información y muy bien documentada. Cómo nutricionista o nutriologa, siempre he pensado que hay mucha ignorancia en la toma de decisiones de los gobiernos en cuanto a politicas alimentarias, sin saber el daño que causan al consumidor. Es triste lo que se esconde detrás de la industria alimentaria. La cantidad de enfermedades que se han desatado hoy día es increíble, es urgente cambiar de hábitos y revisar lo que consumimos.

  3. OK. Es correcto, pero también tienes áreas de oportunidad muy grandes. El problema es que en occidente cada vez tragamos más. La FAO había proyectado que se necesitaba alcanzar 2,500 calorías con una dieta balanceada, hace 68 años si no me falla la memoria. En el caso de México, estamos muy cerca de las 3,800 calorías diarias… y comiendo pan. La otra parte que abordas tú mismo, el problema es que se omitió preparar la masa de manera tradicional, porque claro, hacerlo significa mucho dinero para la industria panificadora moderna. Y entonces nos venden un producto mal hecho que no sirve para alimentar, únicamente para llenar. Sin embargo, las fallas de la industria y los políticos de occidente no debieran ser motivo para satanizar el logro, que no sólo el trigo y maíz, sino casi todos los cultivos del mundo, han sufrido, para alimentar a una población cada vez más creciente porque la bola de zopencos no pueden abstenerse de tener hijos como conejos. Sin embargo, he estado en Africa, la India, Indonesia. Allá no se ven estos problemas. Y comen de las mismas variedades de trigo. Lo que sí he observado, es que se preparan de manera tradicional, el cocimiento de la masa es suficiente para modificar esas gluteninas (las proteínas que constituyen el gluten) y la gente en general, es sana, delgada y la esperanza de vida ha subido hasta igualar o incluso superar a occidente. Acá lo que ocurre es que, además de tragar como marranos en engorda, no se hace casi nada de ejercicio. Viva la gula y la pereza (usar para todo el automóvil o aparatos para no tener que caminar). Eso es lo que nos tiene francamente jodidos. Y bueno, oigo mucho grillo quejándose del sistema, pero qué han hecho para que sea diferente? Qué han hecho para llegar a tener tanto o más que Rockefeler o Bill Gates y donar recursos para que otras formas alternas de alimentación se desarrollen. Nada, sólo hablan. Ustedes, los jóvenes, que tal que en vez de hablar, se ponen a actuar y rediseñan el mundo. Porque hasta aquí, pues qué bonito verbo, chico. Pero el reto es que se junten y materialicen el cambio. Serán capaces de hacerlo, muchachos? O se van a ir al diablo junto con los que, por las mismas limitaciones humanas que tenemos, no pudimos ver todo el panorama. Porque además, si no se hubiera resuelto el problema del hambre inminente en la década de los 70's, el mundo ya habría ardido en las llamas de la tercera guerra mundial. Hila todos los hechos, no tengas ese razonamiento tan lineal y pueril. El mundo no es tan simple como lo sueñan. Hace 50 años, teníamos a la URSS esperando cualquier motivo de conflicto, al igual que EEUU, para soltar numerosas cabezas nucleares. Dijo Norman Borlaug, "No se puede contruir un mundo en paz con el estómago vacío" y también "todo lo demás puede esperar, la agricultura no". Volviendo al punto de partida, muchos celíacos y cardiopatas no lo serían si hubieran diversificado más su dieta. Y si la industria occidental no fuera tan codiciosa buscando obtener utilidades desproporcionadamente altas. En todo caso, compren su harina y elaboren el pan en casita. Les sale más barato y es mejor un pan hecho a base de levadura, como debe ser, que un panecillo inflado con leche cortada y bicarbonato de sodio (eso hace la industria, hasta a la leche en mal estado le saca dinero)

  4. Ebisto comentarios de personas q les salieron un parásito llamado–> CUERDA causado por el trigo transgenico y q no la pueden erradicar q horror DIOS MIO PERDONANOS POR NUESTRA IGNORANCIA Y DESOBEDIENCIA..gracias por la información buen hombre DIOS TE VENDIGA GRANDEMENTE. plantemos y cuidemos las cemillas natural orgánicas porq nosotros al comprar todo lo transgenico estamos haciendo desaparecer lo natural lo normal q DIOS NOS DIO BOLVAMOS A LO NATURAL SEMBREMOS Y AGAMAS TRUEQUES INTERCAMBIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba