Consejos para cuidar nuestro corazón
El corazón es el motor del cuerpo. Sin él todo lo que hacemos en nuestro día a día no tiene ningún sentido y es por ello que debemos darle los cuidados precisos, esos que lo hacen más fuerte y robusto. Si bien el cateterismo puede decirnos cuál es su estado en un momento determinado, parte del trabajo que le quitemos a los profesionales que están pendiente de él, es cosa nuestra.
Atendiendo a los factores de riesgo desde el primer día, conseguiremos que nuestro órgano se muestre más sano, lleno de vida y con ganas para seguir batallando en todo lo que le espera a la vuelta de la esquina. Sin embargo, no todo el mundo sabe bien la manera en la que tiene que reaccionar ante este músculo y, si no nos informamos de manera adecuada finalmente vendrán las consecuencias.
¿Cómo podemos cuidar nuestro corazón?
El cuidado del corazón comienza por uno mismo. La arteriografía puede ser útil para conocer parte de su estado pero si no nos ponemos en serio nosotros con él, de nada servirá cualquier prueba que nos hagamos. Se sabe que existe enfermedades irremediables, problemas que nos pueden cambiar la vida para siempre pero, dentro de la forma en la que lo tratamos, está la virtud de su éxito.
En cualquier caso, un cuerpo que se conoce sano o que no cuenta con ninguna afección debe seguir una serie de rutinas con las que el cuerpo se mantenga. Con hábitos de vida y características biológicas que podemos cambiar hacia mejor, resulta fundamental tener algunos aspectos en cuenta:
Eliminar el tabaco
El tabaco es perjudicial para la salud. Hecho de sustancias nocivas, nos encontramos ante uno de los principales agentes del problema cardiovascular, de que con el paso del tiempo empecemos a sentir que el corazón no nos funciona como debería. Sabido esto, si somos consumidores habituales de cigarrillos deberíamos pensar en dejarlo de una vez por todas. ¿Te animas con ello?
Regular la tensión arterial
Las arterias son una parte fundamental de nuestro cuerpo. Conectando el corazón desde el interior, nos encontramos con una medida que no puede estar alta y con la que debemos tener el cuidado correcto. Con buenos hábitos, la sangre se bombea correctamente y en consecuencia nos sentiremos mucho más sanos. ¡No lo pases por alto!
Controlar el colesterol
Las personas con colesterol tienen mayor probabilidad de sufrir infartos de corazón y es que, aunque nos encontremos ante un enemigo silencioso -a diferencia de lo que muchos siguen pensando, no hay que tener sobrepeso para sufrirlo- debemos hacernos pruebas y evitar la angiografía en un futuro.
Evitar la obesidad
La obesidad es otro de los grandes enemigos de los problemas de corazón. El sobrepeso, si bien no trae salud en ninguno de los aspectos, cuando se trata del motor del cuerpo no hace bien alguno. Para regularlo y evitar un mal mayor, nada como llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y tratar de descansar lo máximo posible puesto que solo así llegaremos al cometido indicado.
Como vemos, existen aspectos del corazón que se pueden regular casi sin necesidad de ir al médico. Llevando una vida sana, alejándonos de los vicios como el tabaco o el alcohol y haciendo ejercicio podemos fomentar nuestros años de vida, hacer que el tiempo que tenemos sea mucho más útil, saludable y bastante aprovechable por la parte que nos toca. Así, con voluntad y sabiendo en todo momento lo que podemos disfrutar y lo que no, sin duda conseguiremos los objetivos que nos marcamos en un principio. ¿Te animas con aquello que jamás te atreviste hasta ahora?