Nutrición y Salud

La infección por zika o dengue te hace más atractivo para los mosquitos

La infección por el virus Zika o Dengue afecta el microbioma de la piel, aumentando la producción de compuestos que atraen a los mosquitos.Pero el tratamiento con medicamentos comunes para el acné puede contrarrestar este efecto.

saludable


30 de junio de 2022

GUANGZHOU, CHINA - 20 DE JUNIO: El estudiante de doctorado e investigador chino Dongjing Zhang demuestra un contenedor que contiene mosquitos machos adultos estériles listos para ser liberados en un laboratorio en la Instalación de producción en masa del Centro Conjunto de Vectores de la Universidad Sun Yat-Sen-Universidad de Michigan Junio ​​de 2016 Tropical trabajo de prevención y control de enfermedades en Guangzhou, China, el día 20. Considerada la fábrica de mosquitos más grande del mundo, el laboratorio cría millones de mosquitos machos para investigaciones que podrían resultar clave para prevenir la propagación del Zika. Los mosquitos del laboratorio se infectaron con una cepa de Wolbachia pipientis, una bacteria común que inhibe el Zika y los virus relacionados, incluido el dengue. Los investigadores liberaron mosquitos infectados en la cercana isla de Shazai para que se aparearan con una hembra salvaje, que luego heredó la bacteria Wolbachia, lo que impidió la fertilización adecuada de sus huevos. Los resultados hasta ahora son prometedores: después de un año de investigación y pruebas de campo en la isla, el laboratorio afirma que las poblaciones de Aedes albopictus o mosquitos tigre asiáticos (tipos que se sabe que transmiten el virus Zika) se han suprimido en un 99%. Los investigadores creen que si su método resulta exitoso, podría aplicarse a una escala más amplia para erradicar los mosquitos portadores del virus en las áreas afectadas por el zika en todo el mundo.  ??Este proyecto es un proyecto de cooperación internacional sin fines de lucro dirigido por el profesor Xi Zhiyong, director del Centro Conjunto para el Control de Vectores de Enfermedades Tropicales de la Universidad Sun Yat-sen y la Universidad de Michigan, y respaldado por los gobiernos chinos en todos los niveles y otras organizaciones. .  (Foto de Kevin Friel/Getty Images)

Los investigadores están investigando formas de reducir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, incluidos los virus Zika y dengue.

Kevin Friel/Getty Images

Los humanos y los ratones infectados con los virus Zika o dengue secretan una sustancia química que los hace más atractivos para los mosquitos, lo que significa que es más probable que los piquen nuevamente y propaguen aún más el virus. Al identificar los quimioatrayentes, los investigadores pudieron usar un medicamento común para el acné para reducir los olores atractivos.

En las regiones tropicales y subtropicales del mundo, dengue alrededor de la infección 400 millones de personas Unas 40.000 personas mueren cada año.Este virus zikaHubo grandes brotes en 2015 y 2016, que infectaron a cientos de personas cada año, y la infección durante el embarazo puede causar Graves problemas de salud en los recién nacidosAmbos son transmitidos por mosquitos, que transmiten el virus a través de la saliva cuando se alimentan de la sangre del huésped.

gong cheng En la Universidad de Tsinghua en China y sus colegas sabían que los patógenos transmitidos por mosquitos, como la malaria, pueden secuestrar nuestro olor y hacer que tengamos más apetito, se preguntaron si el Zika y el dengue podrían manipular a sus huéspedes de manera similar.

En sus experimentos, los investigadores dieron a los mosquitos dos opciones de comida: un ratón no infectado o un ratón infectado con dengue o Zika. Descubrieron que aproximadamente el doble de mosquitos eligió alimentarse de ratones infectados en comparación con ratones no infectados.

Los investigadores también analizaron los compuestos moleculares que se encuentran en la piel de ratones y humanos infectados y no infectados, identificando varios de los compuestos que se encuentran más comúnmente en huéspedes positivos para Zika y dengue.

Luego frotaron estos compuestos olorosos en la espalda de los ratones y las manos de las personas para ver qué olores eran más atractivos para los mosquitos. El olor más tentador fue el de la acetofenona, que abundaba tanto en humanos como en ratones infectados con ambos virus.

Los mosquitos dependen en gran medida del olor para encontrar comida y captan señales químicas sutiles que nosotros no podemos, digamos james logan En la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, no participó en el estudio. Los humanos, señala, están cubiertos por una mezcla compleja de más de dos docenas de olores, muchos de los cuales nos dan más o menos apetito por los insectos hambrientos.

Las primeras pistas sugieren que enfermedades como la malaria y el covid-19 afectan el microbioma del huésped, lo que hace que las bacterias dentro y sobre la piel produzcan cantidades variables de compuestos específicos. Entonces, aunque los investigadores no se sorprendieron necesariamente de ver que esto también sucedía con los virus del Zika y el dengue, estaban encantados de haber encontrado una sola molécula atrayente de mosquitos, dijo Cheng.

La acetofenona también se encuentra en algunas frutas y quesos, y generalmente es producida por bacterias en la piel de humanos y ratones, pero a menudo es inhibida por los péptidos antimicrobianos naturales de la piel. Los huéspedes infectados parecen producir menos de estos péptidos. Al convertir a un ratón o persona infectados en un alimento más atractivo, el virus puede saltar más fácilmente a un nuevo huésped.

Una vez que identificaron el compuesto, los investigadores querían ver si podían inhibir su producción.Usando pistas de investigaciones anteriores, decidieron alimentar a los ratones con un medicamento común para el acné llamado isotretinoína, que se sabe que aumenta la producción de péptidos antimicrobianos. Cuando expusieron a los ratones tratados con el fármaco a los mosquitos, los insectos ya no mostraron preferencia por las personas infectadas.

A continuación, los investigadores planean observar más de cerca los olores de la piel de las personas infectadas con los virus Zika y dengue. Esperan que el tratamiento con isotretinoína también evite que los mosquitos se alimenten de humanos.

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito Health Check, que reúne todas las noticias de salud y estado físico que necesita saber todos los sábados.

Más información sobre estos temas:

LEER  ¿Cómo combatir el sueño?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba