Paletas heladas de plátano y yogur – Niños súper saludables
¡Las paletas de plátano helado de yogur son una delicia deliciosa para los niños y una excelente manera de usar plátanos maduros!
La mejor manera de hacer paletas de plátano con yogur helado
Las instrucciones sonaban tan sencillas. Pegue las paletas heladas en el plátano. Sumerja el plátano en yogur aromatizado. Congelar.
La primera vez que hice esto, hice precisamente eso. Me zambullí, el plátano se cayó del palo, en mi cuenco. Me sumergí de nuevo, el yogur no se pegaba al plátano. Entonces, en cambio, eché el yogur en el plátano mientras el plátano yacía indefenso en mi plato de papel.
Descubrimos que esta es una manera mucho mejor de hacer estas paletas de plátano congeladas:
- Pela los plátanos y córtalos en dos o tres trozos, según el tamaño de tu plátano.
- Meter una paleta en un plátano
- Coloque los plátanos en una bandeja para hornear con un trozo de papel pergamino. CONGELAR.
- Una vez que los plátanos estén congelados, sumérjalos en yogur y enrolle sus ingredientes.
- Coloque en la misma bandeja en la que congeló los plátanos y vuelva a congelar.
¿Qué ingredientes funcionan bien en una paleta de plátano con yogur helado?
Hay muchas deliciosas coberturas de plátano congeladas disponibles. Estos son algunos de nuestros favoritos:
- Nueces picadas
- Granola
- coco tostado
- Trozos de chocolate
- semilla
- Asperja
- Llovizna de mantequilla de maní
- pequeñas chispas de chocolate
- pretzels triturados
- frutas liofilizadas
¿Cuánto tiempo pueden durar los plátanos congelados?
Una vez que los plátanos estén congelados, colócalos en un recipiente hermético. Sus plátanos congelados se mantendrán frescos durante dos o tres meses sin perder calidad, pero la fruta debería ser segura para comer hasta por seis meses.
Si nota muchos cristales de hielo o decoloración en sus plátanos, es hora de tirarlos.
¿Cuál es el mejor tipo de yogur?
Hay muchos tipos de yogur y, a veces, es difícil saber cuál es el mejor. Estas son algunas cosas a tener en cuenta al elegir yogur.
- Lista de ingredientes: Intente elegir un yogur con pocos ingredientes. Los ingredientes que deben incluirse son la leche y los cultivos bacterianos. Todos los demás ingredientes se agregan para mejorar el sabor y la textura y no son estrictamente necesarios.
- Azúcar agregada: El yogur contiene naturalmente algo de azúcar en forma de lactosa. Sin embargo, las empresas de alimentos a menudo agregan grandes cantidades de azúcar para que el yogur tenga un sabor más dulce. Para elegir un yogur saludable, elija las marcas con la menor cantidad de azúcar por porción. Cuanto más se acerque a los 10-15 gramos de carbohidratos por taza, mejor.
- Contenido gordo: El yogur se puede preparar con leche entera, baja en grasa o sin grasa. Si bien el yogur completo tiene más calorías que el yogur bajo en grasa, no necesariamente lo convierte en una opción menos saludable. Muchos yogures bajos en grasa reemplazan la grasa con azúcar. Elija el contenido de grasa en función de los hábitos dietéticos, las preferencias alimentarias y los objetivos de calorías.
- Culturas vivas: Las bacterias probióticas se utilizan para hacer yogur al convertir lactosa en ácido láctico, lo que le da al yogur su sabor agrio. Estas bacterias se conocen como «cultivos vivos». Se han demostrado muchos beneficios para la salud de estos. Muchas marcas no ponen el contenido de probióticos de su yogur en la etiqueta porque es caro. Una manera fácil de determinar si hay cultivos vivos en el yogur es evitar el yogur etiquetado como “tratado térmicamente post-cultivado” ya que este proceso mata las bacterias.
- Yogur griego: este tipo de yogur es muy popular, en gran parte porque contiene el doble de proteínas que el yogur tradicional y aproximadamente la mitad de los carbohidratos. También suele ser más espeso y picante, y es una buena opción.
- 3 medio Plátanos
- 1 taza yogur
- 1 taza Ingredientes de tu elección Coco desecado, nueces picadas, crumble, mini chispas de chocolate, llovizna de mantequilla de maní, pretzels triturados
-
Pela y corta los plátanos por la mitad. Ponga una paleta al final de cada mitad de plátano y péguela hasta la mitad en el plátano.
-
Coloca los plátanos en una bandeja para hornear con un trozo de pergamino.
-
Congelar durante aproximadamente una hora. Sumerja cada plátano en yogur y luego enróllelo con las coberturas.
-
Regrese a la bandeja para hornear y congele por otra hora. Si desea conservarlos por más tiempo, colóquelos en un recipiente hermético y disfrútelos por hasta 2-3 meses.