Por qué el trasplante de microbioma vaginal puede ser clave para tratar la vaginosis bacteriana
El trasplante de microbioma vaginal ayuda a tratar la vaginosis bacteriana y arroja luz sobre la importancia de este ecosistema íntimo para la salud de la mujer.
Salud
13 de febrero de 2023
coronilla
“No tengo que tener miedo de que alguien más se sienta como yo”, dice Eden. “No necesito tener miedo de estar en una posición íntima. La vaginosis bacteriana ya no me molesta”.
La vaginosis bacteriana (VB) no es un problema del que se hable mucho, a pesar de ser la enfermedad vaginal más común en mujeres y niñas de 15 a 44 años. Provocado por un cambio en el equilibrio de las bacterias vaginales, provoca una secreción gris y acuosa que huele a pescado. Aunque los antibióticos pueden resolver este problema, para la gran mayoría de las personas solo brindan un alivio temporal antes de que la enfermedad regrese.
Pero ahora hay esperanza. Esto viene en forma de un trasplante de microbioma vaginal (VMT). Eden fue una de las primeras cinco mujeres en el mundo en recibir un trasplante de este tipo. La idea es simple: repoblar un entorno bacteriano desequilibrado utilizando fluidos extraídos de alguien con un microbioma vaginal saludable.
Con los primeros signos de éxito, el tratamiento ahora se está probando en un grupo más grande de mujeres en los EE. UU. Se espera que dichos ensayos conduzcan a un entendimiento que ayude a millones de personas en todo el mundo que sufren de VB recurrente.
Parece que el microbioma vaginal está teniendo un momento. Los científicos crearon recientemente una «vagina en un chip» para comprender mejor la salud y el estado de la vagina, y continúa la búsqueda de «súper donantes» con el entorno vaginal perfecto, sin mencionar las empresas que ofrecen analizar su microbioma vaginal en casa. Pero, ¿qué sabemos realmente acerca de esta estrecha comunidad de bacterias, virus y hongos? ¿Deberíamos realmente reemplazarla con la de otra persona? …