Blog

Cómo puede la alimentación mejorar la salud auditiva

Aunque muchas personas no relacionen la calidad de la alimentación con la salud auditiva, lo cierto es que tienen una correlación directa. Más allá de factores como la edad y la necesidad de hacerse cada cierto tiempo una revision auditiva, la alimentación es fundamental. A continuación, os acercamos los principales puntos en este sentido a tener en cuenta.

Cómo puede ayudar la alimentación a preservar la salud auditiva

Pues bien, lo cierto es que mantener una correcta alimentación, que sea sana y equilibrada, resulta un aspecto fundamental de cara a cuidar de nuestra salud auditiva. Esto es así porque está más que comprobado que existen nutrientes que pueden ayudar a reducir los riesgos de desarrollar cuadros de pérdida auditiva y evitar que progrese dicha pérdida auditiva cuando ya sí existe la deficiencia auditiva, algo muy común sobre todo en personas mayores.

Los alimentos más beneficiosos para cuidar de tus oídos

Así pues, entre el grupo de alimentos más recomendables para cuidar la audición encontramos los siguientes. 

Alimentos ricos en vitamina A

Los nutrientes ricos en vitamina A ayudan a preservar la salud del oído interno. Dicha vitamina se puede encontrar en los alimentos de hoja verde, además de en las zanahorias, pimiento rojo, calabaza y en el melón o calabaza.

LEER  Dónde Comer Sano en Castilla y León 2023

Alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C también es un gran aliado para los oídos. Entre otras cosas ayuda a prevenir resfriados y cuadros gripales y a preservar la salud auditiva. Se trata de una vitamina que se puede encontrar en cítricos, además de en los tomates, el brócoli y las coles de Bruselas.

Alimentos con alto contenido de vitamina E

La vitamina E es fundamental para evitar los cuadros de pérdida auditiva. Se encuentra en alimentos como las acelgas, el aguacate, además de en las nueces y en las almendras. Son alimentos que contribuyen a generar un mayor número de glóbulos blancos gracias a que cuentan con un efecto antioxidante muy potente y eso se traduce también a la hora de cuidar la salud de los oídos.

Los cereales y las legumbres

Tanto los cereales como las legumbres son alimentos también que resultan imprescindibles a la hora de cuidar la audición. Esto es así porque son productos con alto contenido en ácido fólico y ayudan a fabricar glóbulos rojos.

Alimentos ricos en zinc

Del mismo modo, los alimentos ricos en zinc también ayudan a preservar la salud auditiva, evitando la aparición de la pérdida auditiva al tiempo que refuerzan las defensas del organismo. El zinc es un mineral que se encuentra en el chocolate negro y las ciruelas especialmente.

omega 3-salud auditiva

Omega 3

El Omega 3 está en productos como las nueces y el salmón y es fundamental para fortalecer los vasos sanguíneos del oído interno, al tiempo que también cuenta con poderosas propiedades antiinflamatorias.

Alimentos a evitar si se tienen problemas de audición

En el caso de que se tengan problemas de audición, más allá de hacerse una revisión periódica y recurrir al uso de audífonos cuando sea necesario, es importante evitar una serie de alimentos. Aquí se enmarcan todos los productos con alto contenido en azúcares. Además, es recomendable seguir una dieta en la que los carbohidratos no sean los absolutos protagonistas ya que si se consumen en gran cantidad pueden acabar provocando problemas como la diabetes y la hipertensión, factores que se asocian también a los problemas auditivos. Del mismo modo, la cafeína puede llegar a agudizar molestias en el oído como es el caso de los zumbidos. 

Otros cuidados a tener en cuenta

Por supuesto, es natural que con el paso del tiempo acaben apareciendo cuadros de pérdida auditiva, de ahí la necesidad que sobre todo a partir de los 60 años se realizan revisiones periódicas para ver cómo está la salud de los oídos. Del mismo modo, en el caso de que se requiera un audífono hay que tener en cuenta que en la actualidad esta tecnología cuenta con precios inmejorables. Basta con ver alguna Oferta Audífonos para darse cuenta de ello.

Si consideras que puedes estar teniendo algún problema de audición o simplemente buscas hacerte una revisión puedes confiar en la profesionalidad del Centro Auditivo de Madrid, Oidox.  Podrás pedir cita para tu revisión en el 91 941 85 53 o a través del 613 62 42 13. Se encuentran en la Calle Hermanos García Noblejas 158.

LEER  SPSS en la investigación: un software de valor añadido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba