Alimentos

¿Cuáles son los riesgos de comer alimentos en mal estado?

El deterioro de los alimentos sucede cuando los microorganismos se multiplican rápidamente y producen toxinas que dañan a los humanos. Estas bacterias patógenas, normalmente, se encuentran en el suelo, el agua, los animales, las plantas, el aire, el polvo y la materia orgánica en descomposición. Pueden sobrevivir en estos entornos durante largos períodos de tiempo. Además, pueden contaminar los alimentos durante su producción, almacenamiento, procesamiento o preparación.

La mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos, también conocidas como intoxicaciones alimentarias, provienen de bacterias en los alimentos que se han multiplicado, ya sea por una mala manipulación, cocción inadecuada o mal almacenamiento de los alimentos. Otros elementos, como las toxinas, parásitos, productos químicos y virus, pueden contaminar los alimentos, pero estas causas son mucho menos comunes que la contaminación por bacterias.

El botulismo o intoxicación alimentaria es un tipo de enfermedad que se trasmite por los alimentos que puede ser muy peligrosa y causar parálisis e, incluso, la muerte si no se trata con rapidez. Las toxinas del botulismo se encuentran con mayor frecuencia en la miel, los alimentos enlatados en casa y las carnes ahumadas.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos se pueden prevenir teniendo en cuenta algunas recomendaciones. En lo que concierne a las empresas productoras de alimentos, lo más aconsejable es utilizar aditivos antibacterianos o antibacterial additives fabricados por Bactiblock, compuestos inorgánicos brindan una eficacia antimicrobiana durante más tiempo. En nuestro día a día, podemos seguir estas pautas generales:

  • Lavarse las manos antes de manipular alimentos.
  • Lavarse las manos después de usar el baño, cambiar pañales, fumar, sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Lavarse las manos después de tocar carne o huevos crudos.
  • Usar tablas de cortar de plástico (en lugar de madera) para cortar carnes crudas.
  • Limpiar a fondo todas las superficies y utensilios que hayan estado en contacto con carne o huevos crudos.
  • Cocinar bien las carnes y los huevos antes de comerlos.
  • No comer ni beber alimentos elaborados con huevos, carnes o productos lácteos sin pasteurizar crudos o poco cocidos.
  • Lavar bien todos los productos antes de comerlos.
LEER  Salsas de siete capas - Super Healthy Kids

Evitar la contaminación cruzada de los alimentos manteniendo los productos, los alimentos cocidos y los alimentos listos para comer separados de las carnes crudas y los huevos crudos.

¿Cuáles son los riesgos de comer alimentos en mal estado?

Cualquier persona puede sufrir los síntomas o afecciones que provocan los alimentos en mal estado poco después de consumirlos. Los síntomas empiezan a aparecer cuando la persona se queja de que los alimentos que ha comido no sabían bien, estaban caducados, mal preparados o se dejaron a temperatura ambiente durante más de 4 horas. Es posible que no haya indicios de que los alimentos o el agua se hayan contaminado hasta que se presenten los síntomas de la enfermedad.

Ciertas personas son más propensas a las enfermedades transmitidas por los alimentos que otras, como:

  • Personas mayores: la edad avanzada es un factor en la sensibilidad a las enfermedades transmitidas por los alimentos porque el sistema inmunitario se vuelve más lento al responder y se debilita conforme avanza la edad.
  • Bebés/niños pequeños: la edad temprana también juega un papel importante en las enfermedades transmitidas por los alimentos, ya que los sistemas inmunológicos de los niños pequeños y los bebés no están completamente desarrollados.

Otras personas con sistemas inmunológicos debilitados: diabéticos, aquellas que padecen SIDA, los que reciben terapia para el cáncer (es decir, radiación o quimioterapia) y las mujeres embarazadas.

Signos y síntomas

Los signos de la intoxicación alimentaria dependen de la parte del cuerpo que se ve afectada por las bacterias, y los parásitos o virus que están presentes en la comida o bebida. Los más comunes son las náuseas y los vómitos, sin embargo, también pueden aparecer los siguientes:

LEER  Barra de dulce de azúcar de maní-Katie cubierta de chocolate
Publicaciones relacionadas
  • Diarrea.
  • Dolor abdominal y calambres.
  • Fiebre.
  • Mareo.
  • Entumecimiento.
  • Hormigueo en los brazos.

A las pocas horas o días de ingerir alimentos contaminados, los síntomas pueden empezar a aparecer, normalmente, entre las 12 a 36 horas posteriores a la contaminación. En ocasiones, las enfermedades transmitidas por los alimentos se confunden con la gripe, ya que los síntomas son similares.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba