Descifrando el significado de la adicción a la comida
Todos sabemos lo que es tener antojo de un determinado alimento, ya sea un refrigerio salado, un dulce o una comida sustanciosa. Pero alguna vez te detuviste a considerar ¿Por qué anhelas estos alimentos en primer lugar?? Comprender qué significan los antojos de alimentos y las causas fundamentales de sus antojos puede ayudarlo a controlar sus hábitos alimenticios y tomar decisiones que lo llenen. En esta publicación de blog, descifraremos los siete tipos más comunes de antojos de alimentos. Además, desciframos los significados de los antojos de comida y lo que te pueden decir sobre tus hábitos alimenticios. Primero, profundicemos en por qué es importante comprender el significado de sus antojos de alimentos.
Por qué es importante entender qué significan tus antojos de comida
Los antojos de comida pueden ser muy confusos. Un minuto sueñas con una porción gigante de pizza, y al siguiente solo puedes pensar en una pinta de helado. ¿Pero sabes que? ¡Tu cuerpo en realidad está tratando de comunicarse contigo! Los antojos pueden significar que su cuerpo tiene una necesidad física de ciertos nutrientes. Pero también puede ocurrir que tus emociones requieran atención. Quizás estés estresado y tu cuerpo esté buscando consuelo en este bocadillo salado. Si prestas atención a tu cuerpo y entiendes las razones detrás de tus antojos de comida, puedes tener una mejor conexión con la comida. Así que puedes decidir comer alimentos que beneficien tanto tu salud física como emocional.
Sintoniza y descubre lo que tu cuerpo está tratando de decirte.
Nuestros cuerpos se comunican constantemente con nosotros, enviando señales que debemos escuchar. Los antojos de alimentos son una de esas señales y es importante no ignorarlos. Así como no ignoramos el impulso de ir al baño, no debemos pasar por alto nuestros antojos. Desafortunadamente, existe la idea errónea de que los antojos de comida son malos y que nunca deberíamos experimentarlos. Sin embargo, esto simplemente no es cierto. Necesitamos comenzar a tratar los antojos de comida como neutrales. Los hábitos alimenticios no son ni buenos ni malos. Y necesitamos sintonizarnos con nuestros cuerpos para reconocer lo que están tratando de decirnos. Trabajar con un terapeuta puede ser útil si tiene problemas con los antojos de alimentos causados por necesidades emocionales no satisfechas que está luchando por satisfacer. Un terapeuta puede ayudarlo a comprender y satisfacer estas necesidades.
La próxima vez que sienta un antojo de comida, tómese el tiempo para sintonizar su cuerpo y entender lo que está tratando de decirle. Aquí hay siete cosas que debe considerar cuando tiene antojos de alimentos.
1. Desnutrición e ignorar el hambre
Si no está consumiendo suficientes calorías o nutrientes para alimentar su cuerpo, puede experimentar antojos de alimentos ricos en calorías o grasas. Este antojo puede ser causado por su cuerpo tratando de compensar la falta de energía y nutrientes que necesita para funcionar correctamente, ¡así que no luche contra eso! En cambio, asegúrese de tener suficientes alimentos en el menú durante todo el día, concentrándose en alimentos ricos en nutrientes como proteínas y fibra, lo que ayudará a que su sistema esté en funcionamiento en poco tiempo.
2. Ejercicio intenso y desnutrición
Agotarse con el ejercicio extremo puede provocar antojos de alimentos ricos en carbohidratos o azúcar. Este tipo de antojo ocurre porque su cuerpo está tratando de reponer las reservas de glucógeno que agotó durante el ejercicio. Para evitar los antojos de sobreentrenamiento, asegúrese de alimentar su cuerpo con un equilibrio de carbohidratos, grasas y proteínas, al mismo tiempo que permite suficiente tiempo para descansar y recuperarse.
3. Antojos de alimentos relacionados con el estrés
Cuando estás estresado, tu cuerpo libera cortisol, una hormona que puede hacerte sentir hambre y antojo de alimentos azucarados. Estos alimentos suelen tener un alto contenido de grasa, azúcar y/o sal, lo que puede aliviar el estrés temporalmente pero no resuelve realmente el problema subyacente. Para controlar el estrés, pruebe técnicas de relajación como la meditación o el yoga y asegúrese de dormir lo suficiente.
4. Usar la comida como una forma de lidiar con las emociones
La comida puede ser una fuente de consuelo para las personas que enfrentan estrés emocional o psicológico. Si tiene fuertes antojos de comida y comienza a comer cuando se siente triste, ansioso o estresado, podría significar que está usando la comida para lidiar con emociones difíciles. Para abordar este problema, considere expandir su conjunto de mecanismos de afrontamiento y experimentar con otras alternativas saludables, como caminar, confiar en amigos que lo apoyen o aprender escritura expresiva a través de un diario.
5. Búsqueda de la comodidad
Ciertos alimentos están asociados con sentimientos de comodidad y seguridad, como sopas calientes, puré de papas o macarrones con queso. Si tiene antojos de este tipo de alimentos, puede ser porque está buscando comodidad emocional en lugar de nutrición física. Si bien está bien disfrutar de la comida reconfortante, encontrar diferentes formas de encontrar apoyo emocional para expandir sus conexiones sociales puede ser gratificante. Aquí hay algunas ideas: pasar tiempo con amigos o familiares, o conectarse con otros en una comunidad de apoyo, ya que esto puede brindar un sentido de pertenencia y apoyo emocional. Participar en actividades con otros, como ser voluntario o asistir a clases, también puede ser una forma de mejorar su estado de ánimo y crear conexiones significativas. O intente actividades relajantes como té caliente, escuchar música o un baño relajante.
6. Nutrición social y comunicación
La alimentación social es normal y natural porque los humanos son criaturas sociales que prosperan en la comunicación y la comunidad. Comer juntos ha sido parte de la cultura y la tradición humana durante siglos y sirve como una forma de vincularse y compartir experiencias con los demás. La alimentación social también puede proporcionar un sentido de pertenencia y aceptación, lo que puede ser importante para la salud emocional y mental. Está bien complacer tus antojos, especialmente durante las reuniones sociales donde la comida es una parte central de la experiencia. Sentirse culpable o avergonzado por sus antojos de comida puede exacerbarlos y conducir a una relación negativa con la comida. En su lugar, intente practicar la alimentación consciente saboreando cada bocado y disfrutando de las conexiones sociales que surgen al compartir la comida con los demás.
7. Privación de alimentos
Si rechaza voluntariamente la comida o tiene ciertas reglas dietéticas, puede experimentar antojos de alimentos de los que se restringe. Este antojo puede deberse a que tu cuerpo y tu mente se sienten excluidos y tratan de obtener lo que necesitan.
Si está a dieta o está desnutrido, puede experimentar los siguientes síntomas:
- Aumento del hambre: cuando restringe la ingesta de alimentos, su cuerpo puede responder aumentando los niveles de hormonas del hambre como la grelina, lo que puede provocar antojos de alimentos más frecuentes y fuertes.
- Consecuencias psicológicas: la autoprivación de alimentos puede causar sentimientos de carencia y ansiedad por los alimentos, lo que puede llevar a comer en exceso emocionalmente y aumentar los antojos de alimentos.
- Deficiencias de nutrientes: si restringe ciertos alimentos o grupos de alimentos, es posible que no obtenga suficientes nutrientes esenciales, lo que puede causar antojos de esos nutrientes y aumentar los antojos de alimentos.
Para combatir los antojos de alimentos debido a limitaciones mentales y físicas, intente adoptar un enfoque más flexible e intuitivo para comer. Preste atención a las necesidades de su cuerpo y dése la libertad de disfrutar todos los alimentos dentro de un equilibrio general en lugar de reglas estrictas.
Una adicción a la comida puede ser más que un simple deseo por un alimento en particular. También pueden ser una forma de que nuestro cuerpo se comunique con nosotros. Al comprender el significado de nuestros antojos, podemos tomar decisiones que nutren nuestro cuerpo y mejoran nuestra relación con la comida. Es importante sintonizarnos con nuestros cuerpos y comprender lo que nos pueden decir, ya sea una necesidad física de nutrientes o una necesidad emocional de comodidad. También debemos evitar restringir la ingesta de alimentos, lo que puede provocar un aumento de las hormonas del hambre, comer en exceso emocionalmente y deficiencias nutricionales. En su lugar, deberíamos adoptar un enfoque más flexible e intuitivo para comer, escuchar a nuestro cuerpo y disfrutar de todos los alimentos como parte de una dieta equilibrada. Al descifrar el significado de nuestros antojos de alimentos, podemos tomar el control de nuestros hábitos alimenticios y mejorar nuestra salud y bienestar en general.
Si alguna vez te has sentido impotente para controlar los impulsos que experimentas cuando se trata de algunos snacks dulces, salados o crujientes, saber que hay esperanza.
¡Ya no necesitas estar confundido!
Te invitamos a unirte a nuestra serie de cursos en línea «Suprime tus antojos» donde le proporcionaremos todas las herramientas y el conocimiento que necesita para comprender sus adicciones, por qué existen y cuál es la mejor manera de tratarlas sin restricciones.
Aprende de Nutricionista certificada con experiencia en alimentación intuitiva quien te acompañará en este viaje.
A través de este curso, aprenderá sobre los mecanismos psicológicos detrás del comportamiento alimentario y las estrategias basadas en la evidencia para neutralizar esos antojos sin restricciones ni privaciones.