Por qué es importante el estrés y cómo lidiar con él
Por qué es importante el estrés y cómo lidiar con él
Por qué es importante el estrés y cómo lidiar con él
¿Cuántas veces has dicho: «Oh, estoy tan estresado»? Probablemente muchas. El estrés es una respuesta normal y típica a causas externas. Puede estar estresado por largas listas de tareas pendientes, interacciones frustrantes o el estado del mundo.
Cuando estás estresado, tu cuerpo responde tanto física como mentalmente. Su respuesta de lucha o huida se activará, su frecuencia cardíaca puede aumentar, puede sudar un poco o sentirse con energía. El estrés no tiene por qué ser algo malo: cuando estás estresado antes de un examen, puede ayudarte a motivarte a estudiar.
Por otro lado, el estrés crónico puede afectar tu salud física y mental.
¿Cómo se manifiesta el estrés en tu cuerpo?
Según la Clínica Mayo, la exposición al estrés puede tener los siguientes efectos:
• dolor de cabeza
• ansiedad
• Cambie sus hábitos alimenticios
• tensión o dolor muscular
• Inquieto
• Dolor de pecho
• Falta de motivación o enfoque
• Abuso de sustancias
• Fatiga y problemas para dormir
• sentirse abrumado
• Cambios de humor, que incluyen irritabilidad o ira, sentirse triste o experimentar depresión
• Cambios en la libido
Cómo manejar el estrés
Si está constantemente estresado, puede tener efectos negativos y generales en su salud a largo plazo. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), el estrés puede hacer que todos los problemas parezcan peores y, si está enfermo, puede provocar una enfermedad e inhibir su recuperación.
Afortunadamente, existen varias estrategias que puede emplear para ayudar a controlar el estrés y evitar estos resultados.
-
Reducir los factores estresantes:
Si es el trabajo lo que lo estresa, hable con su gerente para ver si hay una forma de administrar sus responsabilidades. Encuentre formas de reducir el impacto de todos los factores estresantes, tal vez eso signifique hacer que sus hijos compren almuerzos en la escuela en lugar de preparar la comida en las mañanas ocupadas, o crear planes de comidas para que la hora de la cena transcurra sin problemas.
ejercicio:
Además de todos los demás beneficios para la salud de la actividad física, el ejercicio levanta el ánimo. Si se siente abrumado, intente caminar o andar en bicicleta.
Comer con cuidado:
Los tiempos estresantes pueden llevar a las personas a elegir alimentos con alto contenido de grasa y azúcar. O, a veces, es un asesino total del apetito. Según la APA, comer arcoíris es mejor para la salud y te da energía para enfrentar los problemas.
meditar:
La respiración profunda y la meditación pueden ayudar a calmar el estrés.
Obtener apoyo:
No sientas que tienes que resolver todo por tu cuenta. Un profesional de salud mental calificado puede ayudarlo a replantear su mente, identificar estrategias que lo ayudarán y más. Los amigos y familiares también pueden brindar ayuda y apoyo.
Haz cosas divertidas:
¿Qué te gusta hacer? No renuncies a tu afición por el estrés. El tiempo dedicado a las actividades que disfruta es una sólida estrategia de manejo del estrés.
Revista:
Escribir sus preocupaciones e inquietudes también es una estrategia útil.
Vea más ideas sobre cómo calmarse y permanecer en el momento, así como alimentos antiinflamatorios para comer cuando está estresado.